Hoy
la medicina tradicional y la medicina natural empiezan a caminar
juntas. No es raro ver a un médico aconsejando a sus pacientes
tomar onagra para regular su ciclo menstrual o productos de soja
para reducir los trastornos hormonales de la menopausia.
Muchas de las enfermedades crónicas tienen una terapéutica
que se basa en la ingesta de alimentos adecuados. Así a un
hipertenso se le aconseja nada o casi nada de sal y se le recomienda
el consumo de alimentos ricos en potasio; o al enfermo de artrosis
se le recomienda evitar el consumo de embutidos y carnes rojas.
A todo ello se debe sumar el beneficio de la toma de complementos
alimenticios a base de plantas con poder curativo, que han sido
la base de la farmacopea actual , pero que, como ventaja, no tienen
ninguna o escasas contraindicaciones. Siempre es aconsejable la
toma de cualquier producto complementario bajo el consejo de un
profesional cualificado, que propondrá lo más adecuado
para obtener un resultado óptimo.
Las sociedades de los países desarrollados o semi-desarrollados,
con una mayoría de población urbana sometida a las
contaminaciones ambientales, al estrés laboral, a la falta
de tiempo para cocinar y para el necesario "ritual" de
la comida, generan un nuevo tipo humano. Éste es más
longevo pero sin tiempo para pensar ni para digerir la comida que
ingiere, bombardeado por un exceso de información, desarrolla
con frecuencia enfermedades como la fatiga crónica o la fibromialgia,
productos del estrés y de otras carencias. Sufre un desgaste
sobredimensionado de sus energías físico-psíquicas
que deriva en depresiones, tensiones y falta de motivación.
Esta Web va dirigida a quienes, como nosotros, están preocupados
por lo que comen y que, dentro de la realidad que les ha tocado
vivir, intentan alimentarse lo mejor posible y hacer de la dieta
un arma de prevención de enfermedades o un paliativo a ciertas
patologías ya adquiridas. Veinte años dedicados a
la dietética nos han dado la oportunidad de comprobar en
nosotros y en los demás el buen efecto de conjugar un buen
comer y un buen hacer, por eso queremos compartir nuestras ideas.
Alicia Grasso Maddaloni |